La necesidad de comunicación.

La proliferación de clientes de mensajería y redes sociales no para de crecer y constantemente aparecen nuevas formas para estar estrechamente comunicados con las personas que conocemos y también ampliar nuestra red de contactos y amistades.
Facebook y Tuenti son claros ejemplos como tod@s sabéis, pero de entre tantas y tantas, personalmente me quedo con Twitter.
Seguramente a más de uno nos han preguntado "¿que es eso de Twitter?" y la verdad es que cuando intentamos explicarselo a alguien que no lo conoce, no podemos negar que es algo dificil.
Aunque la idea sea de lo más simple del mundo, sigues a gente y te siguen, los que estamos inmersos en la twitteresfera sabemos que la cosa no acaba ahí.
Pongamonos a imaginar un poco:

No hay nada mas que echar un ojo a lo que ha pasado en Irán para darse cuenta de que gracias a las nuevas tecnologías se producen cabios sociales, culturales y políticos y es el ciudadano de a pie el comunicador inmediato de todo lo que ocurre a su alrededor.
Quizás en un futuro, si siguen existiendo los libros de historia, aparezcan como los verdaderos revolucionarios del S.XXI numerosas cuentas de Twitter.
¿Te imaginas...?